Hipermediaciones en la eWeek 2008.

imagen-003Durante la eWeek 2008 – Setmana Digital a Vic, un evento que organizamos en la Universitat de Vic conjuntamente con el Ajuntament de Vic desde el año 2004, he presentado Hipermediaciones. En realidad, aprovechamos este evento para hablar y presentar varios textos publicados en los últimos meses, entre ellos El mito digital de J.M. Jarque y Núria Almirón, La comunicación global del patrimonio cultural de Santos Mateos y L’Homo Videoludens de un servidor. Después de las presentaciones en Rosario, Córdoba y Buenos Aires, es la primera vez que presento el libro en España.

La presentación de Hipermediaciones se realizó junto a El mito digital, en presencia de uno de sus autores (J.M. Jarque) y bajo la coordinación de Jaume Soriano (ver un resumen de todo ese día en la eWeek). Ambos textos tienen puntos en común -los dos se plantean un alejamiento de los discursos festivos sobre las nuevas tecnologías digitales- y líneas centrífugas que los alejan. En el caso de El mito digital, los autores van a fondo en la cuestión del «periodismo 3.0″, el asalto»ciudadano» a los medios de masas y las relaciones peligrosas entre las instituciones académicas y las empresas. El trabajo de Jarque y Almirón va a contracorriente, evidencia las contradicciones de ciertos discursos que sólo ven las rupturas de lo nuevo pero son incapaces de rescatar las continuidades con el pasado.

Por mi parte, uno de los objetivos de Hipermediaciones era separar la paja del trigo: para construir una teoría de las nuevas formas de comunicación debemos identificar los elementos ideológicos y comerciales que contaminan las conversaciones científicas. Sólo de esta manera, practicando una escucha científica más rigurosa, podremos comenzar a desarrollar una teoría de la comunicación digital interactiva.

Como conclusión, me queda la vivencia de intercambiar ideas con Jaume y José Manuel, dos investigadores de la comunicación que realmente saben de lo que hablan.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: