Narrativas transmediáticas, wikinomics y crowdfunding (II): contar entre todos, con todos los medios.

Viene de la primera parte

Después de presentar el proyecto «El Cosmonauta» en la primera parte de este post, ahora hablaré de «Panzer Chocolate«, otro proyecto transmedia financiado a través del crowfunding.

«Panzer Chocolate» se presenta como la primera película española de espíritu transmediático. El proyecto incluye, además del largometraje, un videojuego, un cómic, un juego de realidad alternativa (ARG), contenidos para móviles, la web (la denominan una «Internet surprise») y contenidos de realidad aumentada  (AR).

Respecto al relato, se trata de una historia de terror que comienza cuando unos estudiantes de arqueología encuentran un bunker nazi en la zona del Empordá, cerca de los Pirineos. Los jóvenes investigadores buscaban obras de arte robadas por las tropas alemanas, pero sólo encuentran barras de chocolate… o al menos se parecen a barras de chocolate. Lo que empezó como un trabajo de campo universitario no tarda en convertirse en una pesadilla.

Volviendo a la expansión transmedia, «Panzer Chocolate» incluye un conjunto textual amplio y bien estructurado. El videojuego se llama «Panzer Lab» y su principal personaje es un republicano español llamado Ciscu Bosch que se sumó a las fuerzas francesas durante la Segunda Guerra Mundial. A continuación se puede ver un estudio de los personajes del videojuego:

Respecto al cómic, los autores hablan de un «motion comic» titulado «9mm Puro» que propone en un homenaje a todos los españoles que combatieron junto a los aliados en la Segunda Guerra. Fiel al relato de género, en «9mm Puro» los personajes intentan averiguar cuáles armas secretas estaban desarrollando los científicos alemanes. El juego de realidad alternativa (o Alternate Reality Game – ARG) se denomina «Treasure Hunt» y está compuesto por 10 episodios de 3-5 minutos distribuidos a traves de Internet, smartphones y tablets. Finalmente, también habrá contenidos y experiencias diseñadas específicamente para los dispositivos móviles.

Para una descripción más completa de estas expansiones transmediáticas se puede consultar la web de «Panzer Chocolate». Me queda la duda si habilitarán espacios para que los usuarios también generen sus propios contenidos -más allá de participar en el juego de realidad alternativa-, pero como se trata de un «work in progress» seguramente ya estarán pensando en ello.

Al igual que el caso de «El Cosmonauta», «Panzer Chocolate» pertenece a un nuevo tipo de experiencia transmediática que combina la construcción de un relato a través de diferentes medios y plataformas, la participación activa de los usuarios y la generación de recursos a través del crowdfunding. La financiación en masa es una alternativa para pequeños equipos de producción (empresas jóvenes o grupos de estudiantes) que necesitan llevar adelante un proyecto y no tienen acceso a las fuentes habituales de financiación. Por otra parte, el crowdfunding -como dije en el post anterior- es un ejemplo paradigmático de «wikinomics«: transparencia y colaboración de masas son las dos coordenadas de estas nuevas experiencias narrativas.

Finalmente, una moraleja: en mis conferencias sobre el «transmedia storytelling» me encuentro a menudo con gente que sostiene que las narrativas transmediáticas son lujo que sólo las grandes productoras se pueden permitir. Nada más alejado de la realidad: es posible producir relatos transmediáticos «de bajo coste». Crear un videojuego en Flash, diseñar una iniciativa participativa en las redes sociales o habilitar espacios para que los usuarios produzcan y compartan sus contenidos no son actividades que impliquen un costo muy elevado. Por otra parte, el crowdfunding -como acabamos de ver este post doble- es un modelo viable que permite llevar adelante proyectos más ambiciosos gracias a el apoyo de la comunidad de seguidores.

Para finalizar, un par de links sobre crowdfunding:

Lanzanos: web para apoyar proyectos basados en la financiación de masas

Verkami: web para financiar proyectos artísticos e innovadores

Gracias a Mara Balestrini por indicarme «Panzer Chocolate».

Anuncio publicitario

2 Comments

Add yours →

  1. Crowdfunding + transmedia: eso sí que cambia los medios radicalmente, no? Por otro lado, conoces la plataforma Goteo? http://www.goteo.org/ Pensada especialmente para proyectos con filosofía de código abierto.

  2. Además de ser muy interesante el contenido del blog, tiene una estética impecable. Felicitaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: