New Media. A Critical Introduction 2.0

Unos cuantos libros me acompañaron durante la escritura de Hipermediaciones. Digital Media Revisited -publicado por Gunnar Liestøl, Andrew Morrison, Terje Rasmussen en el 2004- ha sido uno de los textos más útiles a la hora de afrontar la construcción de una teoría de las hipermediaciones. Sobre todo el primer capítulo (titulado Theory and Practice in New Media Studies) me sirvió para reconstruir algunos recorridos teóricos sobre los «new media».

Otro texto interesante sobre este argumento es New Media: A critical introduction de Martin Lister, Jon Dovey, Seth Giddings, Iain Grant y Kieran Kelly. La noticia de estos días es que acaba de salir una segunda edición aggiornada de ese texto (también disponible para Kindle, el lector digital de libros de Amazon).

La nueva edición -titulada New Media: A critical introduction – Second Edition (Routledge, 2008)- incorpora nuevas «case histories» (en el sector de los videojuegos y la TV) y mayores contenidos sobre simulación, virtualidad, móviles, web 2.0 y medios en red. El contenido del libro es muy amplio y cubre numerosos aspectos de los «nuevos » medios y las ciberculturas.

La segunda edición viene acompañada por un website con muchos contenidos extras, desde vídeos hasta una enorme lista de enlaces, pasando por un glosario y algunos fragmentos de los nuevos capítulos del libro. La sección Further Reading de la web ofrece una lista de enlaces a textos, autores y publicaciones dedicados a los «new media». En pocas palabras: este libro es una obra introductoria rigurosa, de gran nivel y utilidad que permite tener una visión amplia de los procesos tecnoculturales que afectan a la mediasfera digitalizada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: